Centro Integral de Atención al Niño
Hacer surgir o incrementar la respuesta de un individuo ante el entorno, principalmente hacia los objetos y personas, mediante diversos programas que favorecen la estimulación cerebral mejorando las funciones neuronales y la regulación del sistema nervioso.
Aplicación sistemática de los principio y las técnicas de aprendizaje para evaluar y mejorar los comportamientos encubiertos y manifiestos de las personas y facilitar así un funcionamiento favorable.
Desarrollo de la capacidad para manejar emociones de forma apropiada, tomando conciencia de la relación entre la cognición, el comportamiento y la emoción, obteniendo herramientas de afrontamiento, capacidad para comprender las emociones en si mismo y en los demás, habilidades sociales, autoconcepto y autoestima adecuados a la situación que se le presente al infante.
Prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje, hablado o escrito, tanto en comprensión como en expresión.
Actividades en armonía de los contenidos escolares del participante, para complementar el contenido y los métodos del proceso educativo en sus diversas especialidades y niveles de escolaridad.
Implementación de técnicas para ayudar a los movimientos corporales del niño de una forma sana, fortaleciendo la salud física y mental. Motivando los sentidos a través de las sensaciones y relaciones entre el cuerpo y el exterior y cultivando la capacidad perceptiva a través del conocimiento de los movimientos y de la respuesta corporal.
Programa basado en un grupo de técnicas educativas especiales empleadas en la primera infancia del niño, para potenciar su desarrollo y maximizar las habilidades propias de la edad cronológica.
Baloncesto inclusivo, Arteterapia y Mindfulness
Brindar apoyo a los miembros de la familia que están expuestos a situaciones nuevas y cambios en sus roles, en donde muchos ejercen funciones múltiples de cuidadores, celadores, maestros, terapeutas, enfermeros...sin recibir el apoyo y ayuda adecuados para abordar esta situación.